La idea de subbotnik siempre me parecía muy buena. Fue Exupery quien dijo: "Cuando por la mañana uno termina de arreglarse, hay que hacer cuidadosamente la limpieza del planeta".
En primavera la gente rusa se despierta, se pone ropa de colores alegres, abre las ventanas de sus casas para dejar entrar aire, empieza a sonreír. Cuando se derrite la nieve es cuando se despierta la tierra de nuestro país. Se despierta sucia, llena de botellas rotas, papeles mojados, condones usados, bolsas de plástico.
Hoy toda la limpieza es trabajo de los inmigrantes de Uzbekistan, Kazakstán, Tayikistán y otros países de la ex Unión. Pocos rusos trabajan limpiando calles, los sueldos les parecen una miseria. Es difícil imaginar que hace unos 20 años la gente podía reunirse un sábado para recoger todo lo que se había acumulado, y, además, hacerlo gratis y con buen humor.
Me pregunta Pусофил si todavía celebran los subbotniks en las universidades. Pues sí, pero ya nada es igual. Me acuerdo, cuando hacía mi primera carrera, un día vi un cartel invitando a toda la gente a participar en este acontecimiento. Teníamos también como prácticas trabajo en el campo. Todos los estudiantes en ambas ocasiones trajeron cartas que decían que por motivo de trabajo tal y tal persona no había podido participar... blah-blah-blah. Nuestros padres se dedicaban a escribir estas cartas y poner sellos de las empresas donde trabajaban. Sólo fueron los que no tenían la oportunidad para hacer una carta. No queríamos mancharnos las manos. Sí señores, así de fácil. Es una buena tradición pero que alguien más la siga.
Sin embargo, me gustaría que la tradición volviera. Antes no había tanta basura en las calles, porque la gente valoraba el labor de los limpiadores. Ya no, ya se ríen de los basureros, escupen en el suelo, y al ver a un pobre inmigrante con una escoba de hierro, tiran el cigarrillo justo bajo los pies del limpiador.
La última parte de la historia mafiosa se retrasa hasta mañana. La culpa es de la película "Roma", ya me quedan 5 capítulos. De allí he aprendido que la palabra rusa zar es una forma cambiada de la palabra latina César. ¡Buen fin de semana!
PS. Acabo de darme cuenta que hoy se celebra el día de la constitución rusa. Pues, tengo una pregunta para mis lectores españoles: ¿qué sentís el 6 de diciembre cuando se celebra el día de la constitución española? También tengo una pregunta para mi lectora rusa Elena (o si hay otros lectores rusos, a ellos también): ¿este día tiene alguna importancia para tí? qué sientes?
Y no es ninguna provocación )))
En primavera la gente rusa se despierta, se pone ropa de colores alegres, abre las ventanas de sus casas para dejar entrar aire, empieza a sonreír. Cuando se derrite la nieve es cuando se despierta la tierra de nuestro país. Se despierta sucia, llena de botellas rotas, papeles mojados, condones usados, bolsas de plástico.
Hoy toda la limpieza es trabajo de los inmigrantes de Uzbekistan, Kazakstán, Tayikistán y otros países de la ex Unión. Pocos rusos trabajan limpiando calles, los sueldos les parecen una miseria. Es difícil imaginar que hace unos 20 años la gente podía reunirse un sábado para recoger todo lo que se había acumulado, y, además, hacerlo gratis y con buen humor.
Me pregunta Pусофил si todavía celebran los subbotniks en las universidades. Pues sí, pero ya nada es igual. Me acuerdo, cuando hacía mi primera carrera, un día vi un cartel invitando a toda la gente a participar en este acontecimiento. Teníamos también como prácticas trabajo en el campo. Todos los estudiantes en ambas ocasiones trajeron cartas que decían que por motivo de trabajo tal y tal persona no había podido participar... blah-blah-blah. Nuestros padres se dedicaban a escribir estas cartas y poner sellos de las empresas donde trabajaban. Sólo fueron los que no tenían la oportunidad para hacer una carta. No queríamos mancharnos las manos. Sí señores, así de fácil. Es una buena tradición pero que alguien más la siga.
Sin embargo, me gustaría que la tradición volviera. Antes no había tanta basura en las calles, porque la gente valoraba el labor de los limpiadores. Ya no, ya se ríen de los basureros, escupen en el suelo, y al ver a un pobre inmigrante con una escoba de hierro, tiran el cigarrillo justo bajo los pies del limpiador.
La última parte de la historia mafiosa se retrasa hasta mañana. La culpa es de la película "Roma", ya me quedan 5 capítulos. De allí he aprendido que la palabra rusa zar es una forma cambiada de la palabra latina César. ¡Buen fin de semana!
PS. Acabo de darme cuenta que hoy se celebra el día de la constitución rusa. Pues, tengo una pregunta para mis lectores españoles: ¿qué sentís el 6 de diciembre cuando se celebra el día de la constitución española? También tengo una pregunta para mi lectora rusa Elena (o si hay otros lectores rusos, a ellos también): ¿este día tiene alguna importancia para tí? qué sientes?
Y no es ninguna provocación )))